Actualidad - Fundacion Línea Directa Blog
Actualidad

NOTICIA - Actualidad
19/10/2025A falta de los datos de Cataluña, los fallecidos en accidentes de tráfico en zona urbana descendieron un 6% en el último año
rante el pasado ejercicio, se registraron 66.545 siniestros viales en ciudad, en los que hubo 488 personas fallecidas y 5.043 heridos hospitalizados. Estas cifras implican una disminución del 6% en el número de víctimas mortales (30 fallecidos menos) y un incremento de un 3% en el número de personas que necesitaron ser atendidos en un hospital (+123).
Una sola muerte en accidente de tráfico siempre debería ser demasiado. Pero, sin duda, el que el número de personas fallecidas en carretera descienda, siempre es una buena noticia. Esto es lo que, al parecer, ha sucedido en zona urbana en el año 2024, cuyos resultados a 30 días hizo públicos la DGT recientemente. Según estas cifras y a falta de los datos consolidados de Cataluña, el número de personas que perdieron la vida en un siniestro urbano descendió un 6% durante el pasado año.
30 fallecidos menos. Parece una mejora notable, pero tiene marices. Y es que, aunque los datos parecen romper la tendencia negativa experimentada en nuestro país en los últimos años, las cifras no incluyen los datos consolidados de Cataluña, lo que puede alterar las conclusiones. Además, pese a la aparente contención de la accidentalidad, aún hay margen de mejora. No en vano, en ciudad se producen el 65% de los accidentes de tráfico, aunque solo el 27% de los fallecidos; una circunstancia vinculada a la mayor velocidad de conducción en las vías interurbanas, uno de los principales desencadenantes de letalidad.
En cualquier caso, durante el pasado ejercicio, se registraron 66.545 siniestros viales en ciudad, en los que hubo 488 personas fallecidas y 5.043 heridos hospitalizados. Estas cifras implican una disminución del 6% en el número de víctimas mortales (30 fallecidos menos) y un incremento de un 3% en el número de personas que necesitaron ser atendidos en un hospital (+123).
Según Pere Navarro, director general de Tráfico, esta mejoría, si se confirma, tendría un motivo fundamental: “las políticas de movilidad, que en nuestras ciudades nos están ayudando en la mejora de la seguridad vial. Estos resultados nos animan a seguir trabajando para hacer nuestras ciudades, más seguras, más sostenibles y más humanas”.
8 de cada 10 fallecidos fueron usuarios vulnerables
Por tipo de usuario de la vía, la peor parte se la llevan los usuarios vulnerables, que representan el 79% del total de fallecidos en accidentes de tráfico sucedido en vías urbanas durante 2024. Los peor parados: los peatones, que representan el 42% del total, hasta alcanzar un total de 206 víctimas mortales. Les siguen los motoristas (139, un 28%), y 13 conductores de Vehículos de Movilidad Personal (3%). Por su parte, 79 automovilistas perdieron la vida en un accidente de tráfico urbano, una cifra muy contenida teniendo en cuenta el número y el uso tan intenso que se hace de este medio de transporte.
Mejoría provisional en los datos totales
Aunque aún no ha hecho públicos la totalidad de los datos oficiales de accidentalidad de 2024 a 30 días, la Administración ha adelantado que 1.785 personas perdieron la vida en accidente de tráfico durante el pasado ejercicio. Esto implicaría un descenso del 1% respecto a 2023, aunque la cifra publicada no incluiría los datos consolidados de Cataluña, por lo que es preciso esperar para extraer conclusiones y comprobar si, efectivamente, se frena la tendencia al alza vivida en los últimos años.

NOTICIA - Actualidad
A falta de los datos de Cataluña, los fallecidos en accidentes de tráfico en zona urbana descendieron un 6% en el último año
rante el pasado ejercicio, se registraron 66.545 siniestros viales en ciudad, en los que hubo 488 personas fallecidas y 5.043 heridos hospitalizados. Estas cifras implican una disminución del 6% en el número de víctimas mortales (30 fallecidos menos) y un incremento de un 3% en el número de personas que necesitaron ser atendidos en un hospital (+123).
19/10/2025
NOTICIA - Actualidad - Seguridad Vial - Movilidad Sostenible
2023 cerró con más de 6.000 accidentes con Vehículos de Movilidad Personal
La movilidad ha de ser segura, si no, nunca podrá ser sostenible. No es solo una frase, sino una preocupación. En 2023, último año del que hay datos definitivos, se registraron más de 6.000 accidentes con Vehículos de Movilidad Personal implicados, en los que hubo 10 fallecidos y más de 5.600 heridos. Sin embargo, medidas como la modificación del Reglamento de Circulación para hacer efectiva la obligatoriedad del casco o la aprobación del seguro obligatorio para VMP siguen pendientes de aprobación.
23/06/2022
NOTICIA - Actualidad
Casi el 40% de los peatones fallecidos en accidente de tráfico perdieron la vida en vías interurbanas
Las cifras de siniestralidad de 2023, recientemente publicadas, revelan uno de los principales problemas de la seguridad vial en la actualidad: la accidentalidad en los peatones. En 2023, 353 personas fueron atropelladas mortalmente en España, lo que supone que el 20% de los fallecidos en accidente de tráfico son peatones. Lo más sorprendente: casi el 40% de los peatones fallecidos en 2023 perdieron la vida en vías interurbanas. Urgen medidas y, sobre todo, mucha concienciación.
17/02/2025¿Quieres suscribirte a nuestra newsletter semanal con las novedades del blog?
Sólo necesitamos tu email para hacerte llegar todas las novedades del blog.